Cambian los elementos del modo lineal secuencial (aplicados       repetidamente) con la filosofía interactiva de construcción     de prototipos. 
El modelo incremental aplica secuencias lineales de forma escalonada mientras     progresa el tiempo en el calendario. Cada secuencia lineal produce un incremento     del software.
Por ejemplo, el software de tratamiento de textos desarrollando       con el paradigma i8ncremental podría extraer funciones de gestión de archivos     básicos y de produccion de documentos en el primer incremento; funciones     de edición más sofisticadas y de produccion de documentos en     el segundo incremento; corrección ortográfica y gramatical     en tercero; y una función avanzada de esquema de pagina en el cuarto.     Se deberían tener en cuenta que el flujo del proceso de cualquier     incremento puede incorporar el paradigma de construcción de prototipos. 
Cuando se utiliza un modelo incremental el primer incremento       es un producto esencial. Es decir se afrontan requisitos básicos pero muchas funciones     suplementarias (algunas conocidas otras no). Como un resultado de utilización     y/o de evaluación, se desarrolla un plan para el incremento.
El plan afronta la modificación del producto central a fin de cumplir     mejor las necesidades del cliente y la entrega de funciones, y características     adicionales. Este proceso se repite siguiendo la entrega de cada incremento,     hasta que se elabore el producto completo.
El desarrollo incremental es particularmente útil cuando la dotación     de personal no esta disponible para una implementación completa en     la fecha limitada que se haya establecido para el proyecto. 
 Tiempo de calendario
No hay comentarios:
Publicar un comentario